lunes, 4 de abril de 2011
Tanto y tan poco...
En la chispa de sus ojos se enamoró con la emoción de la primera vez, con la seguridad de la última, con el contenido deseo de la prisa por sentir, con el cielo al alcance de la mano y bajo los pies, con el ansia del brillo en las pupilas, con la locura, con locura.
Dame un simple paseo, dame un fugaz beso, dame una caricia instantánea, interminable, dame lo que puedas darme, necesito tan poco y tanto a la vez, que me falta espacio y tiempo para darte sin esperar nada.
No esperes de mí, yo te lo regalo cuando me plazca, lo demás te lo cobro, tampoco espero de ti mucho, necesito tan poco, tanto. Pero dame un paseo, una charla, una risa, dame una ciudad para vivirla, dame y yo te daré lo que me plazca.
lunes, 21 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
La vida íntima de las aves.
Garza imperial. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/purperreiger
Comedero para Pigargo Europeo. Estonia.
http://www.looduskalender.ee/es/node/9145
Cigueña blanca. Portugal.
http://static.publico.clix.pt/cegonhasnaweb/default.aspx
Martin pescador. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/ijsvogel
Comedero para aves frugívoras. Estonia.
http://www.looduskalender.ee/es/node/9144
Carabo. Estonia.
http://www.looduskalender.ee/en/node/7131
Aguila Imperial. Cabañeros.
http://82.98.163.12/aguilaimperial/webcamcabaneros.php
Cigueña negra. Portugal.
http://static.publico.clix.pt/grifosnaweb/
Aves marinas y limicolas. Estonia.
http://www.looduskalender.ee/en/node/2930
Aguila perdicera. Arribes del Duero.
http://www.aguilaperdicera.org/webcam.php
Aguila perdicera. Barcelona.
http://www.diba.es/parcsn/parcs/aliga.asp
Golondrina comun. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/boerenzwaluw
Aguila pescadora. Escocia.
http://www.rspb.org.uk/webcams/birdsofprey/lochgartenvideo.aspx
Buho real. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/oehoe
Cigueña blanca. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/ooievaar
Halcon peregrino. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/slechtvalk
Mochuelo comun. Holanda.
http://www.blogger.com/goog_877180816
Pigargo europeo. Estonia.
http://www.looduskalender.ee/es/node/8159
Trepador azul. Holanda.
http://www.beleefdelente.nl/boomklever
lunes, 14 de marzo de 2011
La noche y el alba.
Andamos tranquilamente durante todo el día, cargados con las mochilas y disfrutando bosques y montañas como jamás habíamos visto, pero al final de la jornada, anocheciendo comenzamos a tener conciencia de estar algo perdidos en esa inmensidad -¡Y nos dio igual!- buscamos un buen lugar donde tirar unas esterillas al suelo y pasar la noche en el saco de dormir, bajo las estrellas. Un pequeño prado de hierba en un saliente rocoso fue el lugar que elegimos, arriba a un lado montañas, en el cielo una inmensidad de estrellas en una oscura noche sin luna, y bajo el saliente, un gigantesco valle cuajado de bosques.
Recuerdo estar tumbado en el suelo, metido en el saco de dormir y tener frente a mí el universo hecho puntitos de luz. Mientras, en el valle, los cárabos ululando toda la noche sonaban a naturaleza pura y dura. Y aún faltaba lo mejor, el alba, no el amanecer cuando ya está el cielo claro, sino el alba, ese momento en que empieza a clarear, cuando a los cárabos comienzan a unirse todos y cada uno de los pájaros del bosque anunciando la primavera, el tamborileo de un pico picapinos, el chisteo cercano de un petirrojo, un mirlo asustado por una garduña que se retira al roquedo, una torcaz que despierta para volar al comedero...
Esa es la esencia de la primavera y del bosque puro, el alba y los sonidos en un lugar perdido de unas bellísimas montañas.
viernes, 18 de febrero de 2011
Esta luna cabrona...
martes, 15 de febrero de 2011
PRIMAVERA EN SEPTIEMBRE. Publicada y a la venta mi primera novela.
jueves, 10 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Píxeles en armonía y desorden.

con chispitas de vida en el arroyo,
con el tiempo congelado en movimiento,
con brillo, con agua, y agua, y agua, y vida.
martes, 25 de enero de 2011
Vente conmigo.

El latir de mi feroz deseo
El de acariciarte con la mirada
El de susurrarte con mis manos
Siente los poros de tu piel abrirse
Y agárrate fuerte a lo que estás pensando
Abre tus labios, con los dedos
Ábrete cielo, que es lo que estás soñando.
Vente conmigo anda, vámonos juntos
Súbete encima, muéstrame un número
Dame allí tus labios, allí los quiero
Acércate, clávate en mi lengua, ahí la deseo.
martes, 4 de enero de 2011
Pequeña historia en cien palabras.
Esas fueron sus últimas palabras amables, después de aquellas solo tuve la soledad del más vasto desierto, la desilusión y la falta de respeto de quien no te ama, solo tuve el silencio de mis palabras para no encontrar por ellas el sonido de una nueva paliza.
(Con la esperanza de que este año que comienza sea mejor que el pasado.)
miércoles, 22 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Medidor de necesidad hacia otra persona.

//amistad//charla//risas//simpatía//confianza//complicidad//amor//deseo//sexo//pasión//
Con esta regla de varios niveles podemos medir hasta donde necesitamos a otra persona cualquiera de nuestro entorno, piensa en alguien y mira hasta donde llegas, hasta que nivel lo necesitas, hasta donde puedes o hasta donde quieres llegar. También puedes cambiar el orden de los factores a tu gusto, sumar alguno nuevo o quitar el que no te guste. Y por supuesto se aceptan sugerencias.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
¿Que haces después?

¿Y si viene como una ola gigantesca?
¿Te escondes?
¿O la dejas que te empape vivo?
¿Y luego? ¿Una vez mojado?
¿Qué haces?
¿A dónde miras después?
¿A dónde miras que no sea el mar?
Porque te deja impregnado de sabor
Te deslumbra su luz, y el color
Te acaricia la brisa marina
¿Y entonces quien se va?
Clavas los pies en la arena, en la playa
y te quedas mirando el horizonte
y dices, -quiero navegar,
descubrir, conocer, bucear, nadar.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Soy campo.
frutos caídos esperando comensales
soy lombriz bajo tierra escarbando agujeros
y la sombra de un árbol, moviéndose, cambiante.
Mírame ser roca, piedra anónima en la llanura
soy los juncos del arroyo acariciando el agua
vara de avellano a la luz de la luna
dura y larga cuando te sueño, de madrugada.

Soy la huella impresa del paso animal
el bicho que escribe su rastro
la lluvia que borra el recuerdo
y las hojas posadas sobre el suelo.
Me hago nido de pájaro, oculto y trabajado
vuelo siendo mariposa, disfrutando
sé que luego seré sueño, oruga, gusano
soy acecho, huida, deseo, carrera, sosiego.
Soy campo entre lentiscos y jaras
en el bosque más denso y oscuro
en la infinita vista de una laguna
lo soy en la mirada, en el alma, en la cara.
domingo, 28 de noviembre de 2010
El libro de Julieta.


La historia comienza en una bella ciudad francesa a finales del siglo XVIII, en una casa de bellos jardines donde vivía una pareja con buena posición económica. Para el doceavo cumpleaños de su hija Julieta, encargaron a un famoso artesano encuadernador la confección de un libro en blanco, para regalárselo a la niña y que fuese escribiendo un diario.
Julieta recibió entusiasmada el regalo, el libro junto a una bonita pluma y tinta de buena calidad. Pronto decidió que no sería un diario, pues al tener menos de cien páginas lo terminaría en pocos meses, decidió que escribiría las cosas buenas que le ocurrieran o sintiese en su vida.
Al conocer a la que sería su mejor amiga y estar segura de que lo sería, lo escribió en las dos primeras páginas durante una tarde sentada en los jardines, al terminar metió una flor de Amapola entre esas dos primeras hojas de papel antiguo escritas. Un tiempo después, en las dos siguientes escribió su felicidad al nacer un hermanito y en esas hojas guardó un Lirio del jardín.
El día que un chico le produjo mariposas revoloteando en el estómago lo escribió en su libro, acompañando esas letras de unas pequeñas flores de Violetas. Su primer beso con ese mismo chico fue acompañado de una rosa y la primera vez que hizo el amor colocó en esas páginas una pequeña y bella Orquídea.
Así, su vida, lo mejor de su vida, los momentos alegres y los sentimientos más bellos fueron contados en esas páginas acompañados de flores, entre cada dos páginas una flor distinta, hasta completar el libro cuando tuvo su primer y único nieto. Sus herederos conservaron el libro cerrado como ella lo dejó, envuelto y presionado en una bonita piel, hasta que pasadas dos generaciones, el volumen fue a parar a manos de la iglesia, que en su interior descubrió un secreto y lo guarda desde entonces como un tesoro en la biblioteca del Museo Vaticano.
Cuentan susurros autorizados, que cuando el libro es abierto por la primera página la estancia del museo se llena de un intenso olor a Amapolas, tan puro y tan nítido que todos los que están alrededor pueden apreciarlo. La fragancia que se desprende tiene además un efecto extraño, pues es capaz de transmitir al cerebro de los presentes, las letras y los sentimientos impresos en esas páginas sin siquiera estar leyéndolo. Al pasar una página de nuevo aparece un nuevo olor, el de los Lirios que se suma al anterior, y lo inunda todo en una mezcla perfecta de aromas, produciendo el mismo efecto, la lectura involuntaria y cerebral de lo allí escrito.
Al continuar con la exploración del libro, cada aroma de cada flor se va sumando en el ambiente, creando en las personas de alrededor un bienestar y una calma inquietantes, transmitiéndoles una tranquilidad y una paz desconocida por la mente humana.
Cuentan que solo dos personas consiguieron terminar de abrir por completo el libro de Julieta, y que ambas murieron en la última página con una expresión de felicidad en su cara. El resto de personas que lo han hojeado no han tenido la necesidad de verlo al completo, a mitad del libro lo cerraron satisfechos, sin ninguna curiosidad personal ni científica. Espero que algún día muestren al mundo el libro de Julieta, un tesoro secreto escondido en lo más recóndito de la Biblioteca del Vaticano.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Música y poesía.
http://www.youtube.com/watch?v=Rbo82QIdKms&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=EBsBrzEKWgM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=HYgkXN_Yb9w&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=awyh5w-RPMI
http://www.youtube.com/watch?v=PQv6QUIN_0Q&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=MmDP40OActM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=BoQ7QcFFdKc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=pM3JPhWApvY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=L7OjAm6---c&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=mL2I7VELWDY&feature=related
...que el día está herido y la noche cojea
y jalea, que les duele vernos recoger
la alegría en puñados de a diez
y con ella saciar el puchero
que el ruido de tripas es un sonajero,
y en cueros, se adormece como un churumbel
el amor verdadero,
que no le hace falta deshojar claveles,
ni billetes gordos, ni lucir laureles,
¡qué vuelen!, que nos dejen en paz recoger
la alegría en puñados de a diez
---que no queremos ser tanto.
queremos vivir en nuestra tierra
agrietada de manantiales cristalinos,
andar un poco más lejos que las fronteras
por la sublime añoranza del regreso.
Que no queremos ser tanto.
queremos ser un poco de sol y un poco de noche,
queremos ser viento y calma,
tormenta, lluvia y olor de tierra mojada.
jueves, 25 de noviembre de 2010
De mis dedos y tus labios... y tu piel.

buscando la locura, paseando por tu cuerpo
corriendo a caer arriba, al cielo del deseo,
al infierno entre tus caderas, al cielo que hay dentro.
Labios contra labios, tus manos por mis manos
miradas encontrando miradas, no digas nada
solo siente mis dedos enredarse entre los hilos,
hilvanando caricias torpes, pero caricias en tus labios.
Pídeme, párame, háblame, no hables,
olvida mis dedos jugando en tu piel.
Son tres, uno en medio y dos más de diez,
se quieren bañar en tu deseo hecho miel.
Tiembla el largo infinito de tus piernas
tiemblan tus caderas de sensaciones,
el cosquilleo envolvente del placer,
el juego de sentir vivas tus pasiones.
Caricias,
en pie,
besos sin aire,
caricias interminables
sobre tu piel.
Ven, vente,
acompáñame,
dame caricias en los dedos,
con los pliegues de tu piel.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Soy viento.

Soy viento en tu pelo
soy brisa en tu cara
vendaval en tu alma
y en la veleta de tu casa.
Abre las manos para tocarme
mírame acariciar los árboles
deja que me cuele entre tus dedos
déjame contarte de donde vengo.
No nací en alas de mariposa
ni del vuelo de palomas
pero tengo recorrido el mundo
vi la luz en el soplido de un niño.
Me hago fuerte con el tiempo
voy sumando, recogiendo
aleteos, vuelo y soplidos,
y, solo soy… viento en tu pelo.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Aprendiendo a escribir... canciones.

Mi corazón es mu pequeño pa tanto como te puedo dar,
no caben dentro las estrellas, la luna, el cielo, ni el mar.
Y la puta vida es mu corta pa poderte disfrutar,
me faltan años, nueve vidas seguidas, nueve amor.
Quiero tu alma pa comérmela
y tus ojos pa beberlos
quiero tus labios pa reírme,
y tu corazón pa quedármelo, pa quedármelo entero joder.
Ven, ven y dame la mano
acompáñame con un beso al despertar
quiero sorber hasta la última gota de tu piel,
de tu sangre, de tu placer.
Y sé que te iras, ya te vas yendo
siempre hay algún recado que hacer,
y lo sé por el dolor, el puto dolor,
que llega pa quedarse, pa quedarse entero joder.
Quiero tu alma pa comérla
y tus ojos pa beberlos
quiero tus labios pa reirme
y tu corazón pa quedármelo, entero joder.
Ponle música pixa
que a mi solo me queda un vacio dentro
el de vomitar sentimientos
el que queda por el recuerdo.
Quiero tu alma pa comérla
y tus ojos pa beberlos
quiero tus labios pa reirme
y tu corazón… ponle música amor.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Aprendiendo a pintar.
Y esto que muestro es lo que ha salido, no sé si os gustarán, pero a mí me encantan, creo que ya estoy aprendiendo a pintar.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Aprendiendo a volar.
Se trata de darle a las cosas solo el valor que realmente tienen, ni más ni menos, dar una justa medida y actuar en consecuencia. Esto lo podemos aplicar a toda nuestra vida, a nuestras situaciones personales o colectivas y en nuestras relaciones con los demás, ya sean amigos o pareja. Porque además con alguien al lado se vuela mejor, se disfruta más la vista, se comparte, y todo lo que se comparte es más valioso.
domingo, 31 de octubre de 2010
Quiero ser...
Quiero ser argentino para emocionarme por un verso, quiero ser francés o italiano para enamorar con mi voz y mi acento, quiero ser cubano para aprender a disfrutar la vida, quiero ser ruso para ser práctico, quiero ser etíope o sudanés o angoleño para tener la sabiduría ancestral del origen humano, quiero ser árabe para cultivar la amabilidad o la amistad, quiero ser chino para esforzarme y japonés para sacar rendimiento a mi esfuerzo. Quiero ser estadounidense para ser voluntarioso, quiero ser brasileño para bailar, quiero ser ingles para tomar el té y a la hora del concierto de rock, quiero ser tailandés, australiano, chileno…
Quiero ser español, manchego, andaluz, vasco, catalán, leones de la montaña o valenciano de la misma albufera, quiero un poco de aquí y de allá.
Aunque si lo piensas bien, todas estas cosillas las encontraremos en nuestro propio barrio, todas juntas y todas separadas, está en nuestros genes humanos “únicos”.
¡Que nuestra tierra es muy redonda y muy grande! ¡coño!
domingo, 24 de octubre de 2010
Un cuento inventado.
a contarte un cuento con la pausa de mis besos,
imaginar un cielo mientras subimos al nuestro,
acariciarte con mis palabras,
susurrarte al oído, erase una vez un tiempo.
Pero abre tus piernas bicho
deja que te vaya contando,
escúchame, dame tus ojos,
apriétame fuerte, mira, te cuento.
Era un bosque frondoso, oscuro
era un duende, pequeño, goloso,
ella una princesa, de las hadas,
pero cierra tus piernas, siénteme dentro.
¿Iba por el bosque?, es que me pierdo.
Un demonio se llevó a la princesa
y el duende, ligero tras ellos
para salvar a su amada, su hada.


¿Me escuchas amor? Presta atención
Que te pierdes en los gemidos
¿Acelero? ¿Paro? ¿Te cuento?
Es un gran bosque, con un demonio dentro
y tras él un duende de paso ligero
para salvar a su amada, su hada.
Entre los árboles se encuentran
Entre tus pechos amor, te beso
Duende y demonio luchando
Mira, mira, escucha el final del cuento.
El hada detiene la lucha,
contra su voluntad no se la llevaron
explica al pequeño duende
que del lindo demonio, se ha enamorado.
viernes, 22 de octubre de 2010
NATURE BY NUMBERS. (No te pierdas esto).
Nature by Numbers from Cristóbal Vila on Vimeo.
lunes, 11 de octubre de 2010
SOY AGUA.

Soy una gota de lluvia
posada sobre una hoja,
reflejando en mi interior
la inmensa luz del sol.
Hace tiempo fui mar, océano,
y caliente, invisible
subí al cielo
a formar nubes, a ser etéreo.
Después fui viajero
denso, ligero,
abstracto, figurado, grande, pequeño,
a merced del viento.
Sobre tierra me hice tormenta
la oscuridad y la luz,
el calor, el frío, la energía
todo concentrado, la lluvia, la materia.
Voy ya resbalando
me esperan abajo,
las plantas, los bichos, los charcos,
es tan solo, otro salto.
Después seré largo, revoltoso,
seré un venero, un arroyo, un río, otro río,
a morir en el mar, en el océano,
y de nuevo viajero, marinero.
sábado, 9 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
Dormida.
¿Nunca has pensado que yo merecía algo más? Me hubiese gustado morir por ti, morir yo en tu lugar, seguro que al destino no le habría importado el cambio.
%5B1%5D.jpg)
martes, 5 de octubre de 2010
720 segundos.

He calculado los segundos que necesito para mirarte, para besar tu boca, los segundos que necesito para acariciarte, para besar tus labios –y no me estoy repitiendo-los segundos que necesito para ser uno, para arrancarte un orgasmo, son exactamente setecientos veinte segundos.
Si tú quieres echa la cuenta, calcúlalo en minutos,¡aunque cuidado! que si echas la cuenta puede que en realidad lo que quieras, sea darme setecientos veinte segundos.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Recogiendo las imagenes.... caricias de agua.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Secretos de familia.

-Padre, ¿me enseñará algún día como se hacen las vasijas?
-Hijo, pídeselo al abuelo, tiene más tiempo que yo.
-Abuelo, ¿me enseñará usted algún día como se hacen esos jarrones tan bonitos?
-Claro mi niña, te mostraré los secretos que me enseñó mi abuelo.
-Abuela, quiero aprender a modelar el barro como tú lo haces, ¿me enseñarás?
-¡Por supuesto cariño! Si eres bueno te mostraré secretos que solo conoce nuestra familia.
-¡Abu! Yo quiero hacer esas esculturas que tú haces.
-Esperaba que me lo pidieras, tengo muchas cosas que contarte, cientos de años guardados entre la arcilla.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Pensamiento y deseo.
-Deseo su lengua acariciándome, quiero sujetar su cabeza entre mis piernas para que no se escape sin darme el placer que merezco. Quiero que juegue con mi rajita abierta, que escriba con su lengua en mi clítoris lo mucho que me desea, quiero retorcerme de gusto mientras saborea mi necesitado coñito.
-¿En qué piensas? –preguntó él de pronto.
-No, nada en particular –respondió ella- ¿Y tú?
-¿Tomamos otra copa?
domingo, 5 de septiembre de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Lunares verdes.

Aromas a menta florecida
Lunares verdes arriba
Hierba fresca, húmeda, tierra,
…y tu presencia a mi vera.
Patos rompiendo el cristal del agua
Mirlos desordenando la hojarasca
Tu mirada impaciente, viva …
Mis dedos cual hormigas, buscando, tierra, húmeda, fresca …
Un ruiseñor toca el piano
El río sueña con vernos
tumbados a la orilla
lunares verdes arriba
y en medio el sueño...
lunes, 2 de agosto de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
Extracto del libro que tengo entre manos.
Patrick Rothfuss (El nombre del viento).
miércoles, 30 de junio de 2010
Creando el sueño.

viernes, 18 de junio de 2010
Vida y milagros...
Hace ya tiempo que aquí nadie cree en los milagros, si la tierra detiene su giro es porque simplemente se ha parado, si el cerezo da limones es biodiversidad, si nuestro alcalde ciego recupera la visión son cosas de la política, si el sol se pone por el norte está jugando al escondite. Todo es normal en la aldea donde yo vivo, un lugar pequeño en el que no hay vecinos, todos somos amigos.
Milagro debe ser vivir fuera de aquí, en las grandes ciudades, porque vivir no es solo subsistir, vivir es sentir que se disfruta cada instante.
martes, 8 de junio de 2010
Elementos.
una roca sobre aguas vivas,
verde hoja como naufrago en la isla,
agarrada humedad a la piedra,
temerosa de un viaje desconocido.
Suéltate hojita, navega.
miércoles, 2 de junio de 2010
Cena para tres.

La cena se enfriaba en la mesa y los tres comensales miraban desganados la flor del centro, los tres con la mirada perdida, ausente del mundo. Pablo esperaba que su mujer y su mejor amigo, comenzaran a degustar las delicias que había preparado para la ocasión. Durante el vino anterior habían estado muy habladores ambos y ahora callaban, quizá no les gustaba la presentación de los platos, quizá callaban porque se sentían culpables, por el remordimiento de tener una aventura durante un año sin habérselo comentado. Quizá se lo iban a comentar hoy.
No debería haber puesto veneno en el vino, mejor hubiera sido en el café.